Estimados colegas anestesiólogos:
Hoy comienza un nuevo año para conocernos con algunos y seguir reconociéndonos con otros, un nuevo año para seguir creciendo en todos los sentidos. Nuestra A.S.A.A.R. tiene como misión ser una Sociedad científico-gremial, que se preocupa por promover el desarrollo, protección y perfeccionamiento de la especialidad, con el objetivo de contar con profesionales calificados y así contribuir, constantemente, a mejorar los estándares de calidad y seguridad en la atención anestesiológica y el cuidado de los pacientes, además, de velar y promover el bienestar gremial y social de nuestros afiliados. Para esto, es imprescindible la formación de los recursos humanos que debe ocupar un lugar fundamental. Trabajamos con ilusión y entrega para ofrecer un servicio de calidad que ayude a afrontar los numerosos retos de nuestra vida laboral y social. Ante todo, de parte de nuestra A.S.A.A.R., queremos darle nuestro más sincera y afectuosa bienvenida a todos, sin duda muy especial para aquellos médicos residentes ingresantes, quienes rindieron y aprobaron el Examen Único de Residencias Médicas de la Nación, que comienzan a integrar parte del Servicio de Anestesiología del Hospital Público Descentralizado Dr. Guillermo Rawson a partir del día de la fecha, y desearles nuestros mejores deseos al iniciar su formación en esta hermosa especialidad que tantos desafíos nos presenta día a día, y esperando que se sienta satisfecho y orgulloso del desarrollo de su formación en nuestro servicio.
Es de nuestro interés, redoblar el compromiso con la educación y formación profesional, científica y gremial del médico residente. La responsabilidad con que el médico anestesiólogo desarrolla su trabajo es permanente, y tiene como objetivo, siempre, mejorar el aprendizaje, la formación y el trabajo en equipo, siempre anteponiendo los intereses de la asociación por sobre los individuales, sin perder ni dejar de lado, el foco, es decir, nuestros pacientes, su seguridad, integridad, pudor y bienestar tanto físico como mental. De ahí́ las exigencias no sólo asistenciales sino en la adquisición de conocimientos, aptitudes y habilidades, dirigidas a obtener un perfil compatible con dicha especialidad.
Todo proceso de enseñanza necesita, para concretar los aprendizajes, de la asistencia diaria de los médicos residentes a su lugar de formación, de su continuidad, de su permanencia. En este sentido, no habría logros alcanzados por los médicos residentes ni por un centro formador de calidad sin el compromiso constante de los médicos anestesiólogos. El desarrollo de los médicos residentes en forma integral y armónica requiere del apoyo de nuestra asociación, y su protección parte del diálogo que promueve encuentros y logra, por sobre todas las cosas, una asociación potente y comprometida en ofrecer una mejor educación y formación.
El Servicio de Anestesiología, será su segundo hogar durante al menos los 4 años que dura el período formativo, período que esperamos aprovechen al máximo para obtener una formación lo más altamente cualificada posible, teniendo como clave del éxito el que la satisfacción en el trabajo lleva a su realización con la más alta calidad y dedicación; y en que el compromiso colectivo y el respeto a todos los profesionales, nos dirige hacia un bien común, enfocado siempre en otorgar los niveles más altos de calidad asistencial al paciente día a día.
Sin más, reciban una afectuosa bienvenida, los médicos:
Delgado Juan Francisco
Espejo Maria Antonella
Julián Rodrigo
Mengual Gastón