NUEVA SEDE DE ASAAR

Contra viento y marea, la nueva casa de la Asociación se levanta y avanza. Estiman que para el primer semestre del año que viene estaría lista la nueva sede de ASAAR.

 La construcción de la nueva sede de la Asociación Sanjuanina de Anestesia, Analgesia y Reanimación comenzó en mayo del 2020 y si cumplen con los plazos estipulados, estaría para habitar antes de julio del 2022. El terreno ubicado en calle Patricias Sanjuaninas entre Rivadavia y Laprida, fue adquirido hace más de 10 años y luego de mucho tiempo, organizaron una comisión de construcción para darle forma al proyecto.

Comenzaron con una licitación y luego actualizaron planos para adaptarlos a nuevas normativas de higiene y seguridad.

La comisión de construcción estima que podrán cumplir con las etapas previstas siempre que la situación sanitaria permita avanzar con los planes sin inconvenientes.

BENEFICIOS

Uno de los principales beneficios de esta nueva casa es sentir pertenencia a un lugar físico, “si bien tenemos una sede, no es propia, es bueno tener un lugar que sea de todos los socios. La idea es centralizar en un solo lugar todo lo que tiene que ver con Anestesia en la provincia de San Juan”, indicaron desde ASAAR.

PROYECCIÓN

La nueva sede contará con consultorios destinados a evaluación preanestésica y a tratamiento del dolor, para aquellos pacientes con enfermedades crónicas que necesiten atención.

También contará con un salón de usos múltiples que servirá para realizar charlas científicas y cualquier otro evento relacionado con capacitaciones u otras necesidades.

Además, la gran novedad, es que contará con un quirófano equipado con última tecnología para simulación de diferentes eventos críticos: desde un paro cardíaco hasta un paciente que no puede ser ventilado.

La simulación es una técnica que imita una situación o procedimiento, utilizando muñecos que reemplazan al paciente real, con el propósito de entrenamiento personal para evaluar el trabajo en equipo, probar nuevos instrumentos o máquinas y evaluar habilidades y conocimientos.

Por otro lado, planean realizar entrenamiento básico en canalización y accesos venosos dirigido no sólo a anestesiólogos sino a personal de salud en general.

Esta sala de simulación será de gran utilidad para que los residentes practiquen desde el primer año situaciones relacionadas con la especialidad, hasta capacitaciones para quienes ya son anestesiólogos.

La nueva Sede de ASAAR es un gran logro de gestión y de compromiso con todos los socios y la comunidad en general.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio